 
  Título: Shadow Cursed
  Autora: May Sage
  Saga: Noblesse Oblige Duet #2
  Temática: Fantasía, Hadas,
  Romance, Oscuro
  Libro Anterior:
  Wicked Court 
  Advertencia: Como secuela, contiene spoilers del primer
      libro. 
 
  Hace diez años, hubo una batalla, una maldición y una princesa.
Suena como un cuento de hadas.
No lo es.
  Aun profundamente dormida, alimentando las protecciones del último santuario
  de hadas, Vlari tiene un adversario contra el que luchar: el tiempo.
  Tiempo para que la gente obtenga las armas que necesita para luchar contra los
  invasores.
  Cada día que pasa, es menos probable que despierte.
  Drusk ha dejado de esperar que lo haga, hasta que algo cambia en el centro de
  Tenebris.
 
  Tenía muchas ganas de leer esta segunda parte, después de tremendo final no
  podía quedarme con las ganas.
  En
  Shadow Cursed
  Vlari ha pasado diez años
  profundamente dormida, manteniendo el escudo protector en el único lugar donde
  las hadas y demás seres mágicos pueden ocultarse de los humanos, los
  inmortales y la usurpadora. Mientras los reyes de las cortes buscan una
  solución para recuperar sus tierras, Vlari se va perdiendo más y más en la oscuridad, donde no podrá despertar,
  solo Drusk podrá mantenerla en la
  luz y despertarse para luchar.
  Quedé muy enganchada después de leer el epílogo, y más cuando esta segunda
  parte empieza un poco antes de que pase, y cuando la mayoría del punto de
  vista de la novela está con Drusk quedé aún más enamorada. 
  Me encantó que en esta ocasión, se tomó más tiempo en desarrollar a Drusk, el
  conocerlo más y lo que realmente siente por Vlari y la situación en general en la que están viviendo. Francamente me
  enamoró esa fortaleza que mantuvo en todo momento, pese a que lo que le paso
  a Vlari le afectó mucho, todavía tuvo
  el coraje de seguir adelante y hacer algo  y no caer en la desesperación.
  Disfruté mucho el leer sus pensamientos y sentimientos, esa vulnerabilidad que
  lo volvía loco pero no quería renunciar a él, logró enamorarme.
  Con Vlari me pasó que esperaba algún
  cambio, que mantuviera esa misma actitud con la que tomó las decisiones al
  final. Sin embargo, es como si se hubiera estancado, sin crecer más en el
  papel que tiene de desempeñar y, si bien se entiende por un lado que pasó diez
  años dormida, todavía lo esperaba.
  Con los demás personajes, estuvieron más secundarios que antes. Es
  decepcionante que no se haya profundizado un poco más en los aliados
  de Vlari y Drusk, porque me quedé con la incertidumbre de algunas cosas que no terminaron de
  cerrarme.
  La trama principal continúa a la primera, pasado varios años todavía están
  buscando una manera de recuperar Tenebris de los invasores, mientras su número
  merma y los traidores empiezan a aparecer. Estoy divida con el ritmo y los
  acontecimientos. Por un lado me gustó lo que pasó, me pareció interesante y
  correcto por más que fueron un poco dolorosas las decisiones que tuvieron que
  tomar. Hubo muchos elementos que me gustaron en general. 
  Ahora, el ritmo se me hizo muy incompleto, es decir, pasaron cosas que
  merecían un mayor desarrollo por las cosas que implicaban en el futuro de
  todos y que sucedieron de forma precipitada y sin mucho detalle, lo que hizo
  que pareciera sin importancia. Y otros que simplemente se cortó para que, en
  capítulos siguientes, nos dijera el resultado de la nada. No me gustó, e hizo
  que el final me supiera a poco, pese a que fue realmente importante.
  Una cosa que encontré, es que tanto en el primero como en el segundo libro,
  pasaron ciertas cosas que quedaron inconclusas, que esperaba tuvieran algún
  impacto en el final, pero me quedé con las ganas.
  El romance me gustó, si bien Vlari casi se va por un camino que no me gusta para nada, Drusk no espero nada y tomo todo, y me encantó. Simplemente la química
  explotó por él más que nada, su enfoque y todo ese amor y obsesión que tenía
  hizo de la lectura una delicia. 
  La ambientación estuvo más concentrada en un solo lugar, poco desarrollado en
  este punto en comparación. Me hubiera gustado un poco más de tiempo y detalle
  de las cortes, la situación actual de cómo estaban viviendo los que no se
  habían escapado y esas cosas.
  El estilo de escritura se mantuvo igual, me faltó más detalle y desarrollo en
  ciertos momentos que pasaron muy rápido. Es una mezcla extraña de que en cosas
  es super lento y extenso, y en otros en un párrafo y así te resuelve todo el
  conflicto. Ño. 
  El final estuvo bien, me dejó con la idea de que tendrá una continuidad con
  otro personaje que pobre ni salió y ya me da pena. Pero en general, como
  resolución de conflicto más bien se sintió provisoria.
.
En conclusión, Shadow Cursed es una secuela y conclusión donde las cosas se ponen más oscuras, conoces más a ciertos personajes que debían tener su momento y me hizo sentir satisfecha con ciertos acontecimientos. Sin embargo, todavía persiste el sentimiento de que pudo ser más, desarrollarse y extenderse o en más páginas u otro libro. Lo valía
  Lo Mejor: El POV de Drusk me encantó.
  No suelo leer muchos libros donde se le de voz al personaje masculino, pero en
  este caso me hizo gustar muchísimo más la historia.
  Lo Peor: El ritmo, a veces lento, otras demasiado rápido y acotando momentos
  que bien podrían haberse desarrollado. Hasta parecían resúmenes.
  Portada: Tan hermosamente ilustrado como la primera. Me encanta los colores y
  me fascina el cabello (si tan solo no me lo destruyera para llegar a ese
  tono). Queda muy bien con el primero, pero siento que debió ser al
  revés. 
Calificaciones: 
Trama: 3,5/5 💎💎💎💎
Personajes: 4/5 💎💎💎💎
Romance y Picante: 5/5 💎💎💎💎💎
Ambientación: 3/5 💎💎💎
Estilo de escritura: 2/5 💎💎
Puntaje:

 
 

Me alegro que te haya gustado. La edición es una preciosidad.
ResponderEliminarUn abrazo.
¡Hooooola!
ResponderEliminarPues veo que en general ha sido una buena lectura, a pesar de eso que comentas del ritmo y de que el estilo de escritura no haya sido lo mejor. La verdad es que para mí lo que más me echa para atrás es que pasen cosas importantes de forma muy precipitada, creo que al final lo que más valoro en un libro es que se le de peso a las consecuencias, al después, que ese "algo" importante que pase siga teniendo peso después de muchas páginas y afecte al curso de la historia y sobre todo, a los personajes. Si no, es que ¿para qué ha sucedido? En fin, es algo que me cabrea mucho cuando pasan muchas cosas muy deprisa y sin tiempo para desarrollarlas.
¡besos!
Me encanta este libro, me lo apunto que no conocia ni el titulo ni la autor
ResponderEliminarbsss
que lindo como reseñas hasta me has dado ganas de leer
ResponderEliminarUn abrazo desde Miami