 
  
  Autora: Leia Stone & Jaymin
  Eve
  Saga: Trilogía Hive [1-3]
  Temática: Romance, Fantasía,
  Paranormal, Vampiros, Urban Fantasy, Contemporáneo, Post Apocalíptico 
 
¿Eres un Ash?
* Aumento de la resistencia.
* Falta de apetito.
* Estallidos de ira.
* Sed insaciable.
* Belleza y fuerza.
* Hombre.
  ¡Llame a la línea directa si estos síntomas aparecen repentinamente!
  Resulta que Charlie Bennet era todas esas cosas excepto la última. No dejes
  que el nombre te engañe, Charlie era toda una mujer y no quería tener nada que
  ver con los Ash... hasta el día en que descubrió que era uno.
  Todo comenzó cuando los murciélagos infectados mordieron a un pequeño grupo de
  humanos y crearon lo que ahora se llaman vampiros. Luego, los vampiros machos
  preñaron a algunas mujeres humanas y el resultado fue una hermosa raza de
  hombres denominados Ash. Fenómenos sobrehumanos que tenían miradas para matar.
  Charlie es la primera mujer Ash, también conocida como unicornio de la
  Colmena, el recinto cerrado en Portland que los humanos han designado para
  aislar a los vampiros y los Ash de la sociedad.
  ¿El problema? La colmena está llena y solo unos pocos podrán vivir allí. Vivir
  en absoluto, de verdad. Si Charlie quiere ganarse el derecho a convertirse en
  ciudadana de la colmena, tendrá que sobrevivir al sacrificio, una serie de
  luchas a muerte. ¿Y adivina qué? El hecho de que sea una chica no significa
  que recibirá un trato especial.
  Menos mal que Ryder, el misterioso líder ejecutor de Ash, que parece estar
  siempre a su espalda. Pero cuando los secretos salgan a la superficie, se
  necesitará más de un hombre para salvarla.
 
  No estaba segura de si leer esta trilogía, admito que la sinopsis no me
  atrajo, pero no me resistí al atracón con esta autora, y me alegro de haberla
  leído.
  En la
  trilogía Hive, donde el mundo es dominado por vampiros y los Ash, hijos de vampiros y
  humanas, que tan solo pueden ser hombres. Esto es lo que creía Charlie, hasta
  que los síntomas de transformación la descubrieron como una Ash mujer. Forzada
  a convivir con otros Ash es la llamada colmena, deberá luchar por sobrevivir,
  ya que no todos podrán hacerlo, y nadie le perdonará la vida por ser mujer.
  Al principio estaba un poco recelosa, no estaba con ganas de leer nada con
  vampiros, pero decidí darle una oportunidad, y la verdad es que me
  encantó. 
  La trama principal gira en torno a la revelación de Charlie como una Ash, un
  híbrido mitad humana mitad vampiro que no debería existir, ya que hasta el
  momento solo había hombres. Me pareció muy interesante que en un momento ella
  esté en plan “odio a los ash” o al otro siendo uno y teniendo que luchar por
  no morir y estando enredada en políticas que no quieren que la norma se rompa.
  La historia empieza con la confusión de no entender nada de lo que pasaba y el
  adaptarse o morir, a poco a poco tornarse en conflictos políticos a
  dominación, pero sin nunca perder el ritmo, los toques de humor y el
  desarrollo de los personajes de forma individual y grupal. 
  Si bien me encantó la trama, los conflictos que se van presentando y, sin
  dudas, la química entre los personajes, encontré que lo que pasó en el último
  libro me quitaron un poco el sabor a “único” que tenía. Es como, si revelaran
  que todo es un sueño de alguien en un manicomio, todo lo que venía pasando
  pierde el sentido. Disculpen, a mí me gusta que se sea especial hasta el
  final, llámenme celosa y posesiva con los personajes. 
  Lo que me faltó saber más es sobre los vampiros originales, el origen del
  virus y entender mejor la jerarquía y rol de las colmenas, como que entendí
  pero muy por encima. 
  Con los personajes me pasó que me encanta cuando se forma el grupito de amigos
  que se acompañan en todo, sin preguntar y solo a las piñas. Cambia totalmente
  la lectura cuando los personajes secundarios aportan, están presentes en la
  historia e influyen a su manera en cambios en los personajes principales y en
  la trama. 
  Y hablando de los personajes principales, Charlie es la protagonista de esta
  historia, alguien que deja en claro su opinión, pero no se me hizo borde ni
  desagradable. No esperé que me cayera bien por su actitud, y si bien tiene
  momentos en los que puede ser molesta, es una buena protagonista a la que le
  tomé cariño rápido. 
  Ryder es el interés amoroso de Charlie. Uno de los Ash más fuertes y quien
  mantiene el control de que no se ponga todo una matanza en la colmena donde
  vive. Es un buen personaje, me gustó su compañerismo y que pese a que le salía
  lo de querer sobreproteger a Charlie, le daba su lugar y la ayudaba a crecer.
  Los demás personajes son los compañeros y amigos de Ryder que se me hicieron
  un equipo divertido y con compañerismo, los amigos de Charlie que aportaron la
  parte de humor (menos la amiga, me cayó mal) y los aliados que uno tenía
  bastante química con Charlie, pero también sospechaba algo y era raro si iba a
  más. De todos modos, me hubiera gustado saber más de él, porque era uno que
  daba una perspectiva diferente y sin su intervención las cosas hubieran estado
  más complicadas para todos.
El único personaje que no me gustó el la amiga de Charlie que ni recuerdo el nombre, esperaba más de lo que podría haber sido, quedó muy relegada y me pareció egoísta lo que hizo.
  El romance es uno explosivo, empezando por choques de personalidades e ideales
  que sacaban chisma, me encantó la química entre Charlie y Ryder, pero también
  que aun cuando discutían se daban el lugar para dar su opinión y construir
  juntos su relación. Tiene momentos spacy, no recuerdo si descriptivos o no,
  pero ambos tienen mucho fuego.
  También destaco otra pareja que me encantó, si bien tiene cierto estereotipo,
  creo que uno lo logra romper y darle un soplo fresco. Acá nada de dudas sobre
  sexualidad señores y señoras, sino una representación más orgánica.
  La ambientación me pareció muy interesante, la idea de que los vampiros sean
  seres no sobrenaturales, sino producto de un virus mutado, y que los que son
  de interés sean los ash. No digo que sea original, porque estoy bastante
  segura de haber leído libros con premisas parecidas, pero el punto en el que
  se encuentra ubicada la historia si es diferente. No es durante el surgimiento
  o en un contexto post-apocalíptico retrogrado, sino más normal, ya todo
  “controlado”. 
  El estilo de la autora, como dije en otras reseñas de ella, me encanta. Si me
  sorprende Jaymin Eve, ya que leí libros de ella pero fueron lecturas
  regulares. Si se nota la contribución, por la construcción de los personajes
  secundarios, ya que Stone más bien los deja más limitados. 
  El final es algo que si bien no me esperaba en esta historia, y tiene
  elementos que no me terminaron de gustar, no es tan sorprendente. 
  Y creo que tengo que esperar de esta autora la muerte de personajes
  interesantes e.e 
En conclusión, la trilogía Hive es una historia que en un principio no me llamaba la atención, pero que me alegro haber leído. Con mucha acción, chispas entre los personajes, situaciones al límite y una maraña de conflictos políticos, sin dudas me atrapó del primer al último libro.  
  Lo Mejor: Me gustó que tenga acción, que constantemente Charlie tenga que
  superarse para seguir adelante. También el cómo se crearon a los vampiros, con
  explicaciones científicas y no mágicas. 
  Lo Peor: Ese giro al final, si bien no me molesta el porqué, si la
  incorporación de esa situación que le quita todo lo especial a la situación de Charlie. O sea, no aporta nada, no es gracioso en lo absoluto y me sacó de
  onda.
  Portada: Me gustan las portadas, que mantengan el mismo estilo pero con
  colores diferentes y situaciones diferentes. 
Calificaciones:
Trama: 4/5 💎💎💎💎
Personajes: 4/5 💎💎💎💎
Romance y Picante: 4/5 💎💎💎💎
Ambientación: 4/5 💎💎💎💎
Estilo de escritura: 4/5 💎💎💎💎
Puntaje:

Me gustó leerlo
 
 

¡Hola!
ResponderEliminarPues me alegro que aunque no esperaras demasiado finalmente te haya gustado. A veces es mejor ir con las expectativas bajas y llevarse sorpresas agradables. A mí las historias de vampiros sí que me suelen gustar y me ha llamado la atención que por lo que cuentas la historia tiene de todo: acción, amistad, romance... Creo que le echaré un vistazo porque podría disfrutarla.
¡Un besito!
¡Hola! No conocía estos libros y por lo que cuentas parece una lectura entretenida aunque tenga algún pero. Me alegra que los hayas disfrutado y finalmente fuesen un acierto.
ResponderEliminarPor mi parte a leer historias de vampiros siempre estoy dispuesta, así que los tendré en cuenta.
Gracias por tu reseña y recomendación.
Un beso:)
No sabia la existencia de estos libros, estoy muy desactualizada. Al igual que tu, por las portadas y la sinopsis la verdad es que no atrapa nada, pero me los apunto porque leo que estan genial. Ya te contare que tal
ResponderEliminar