 
  Título: Hermosa eternidad
  Autora: Renée Ahdieh
  Saga: The Beautiful #1
   Temática: Romance, Fantasía,
  Sobrenatural, Urban Fantasy, Histórico 
 
  En 1872, Nueva Orleans es una ciudad donde reinan los muertos. Pero para
  Celine Rousseau es un lugar seguro donde refugiarse después de verse obligada
  a huir de su vida como modista en París. Las hermanas del convento de las
  Ursulinas la reciben en plena temporada de carnaval, y Celine rápidamente
  queda embelesada con todos los secretos de la vibrante ciudad: desde la música
  hasta las veladas elegantes e incluso el peligro. Pronto, se ve envuelta en el
  deslumbrante submundo de Nueva Orleans, conocido como La Cour des Lions,
  cuando cautiva la atención del enigmático líder del grupo, Sebastien Saint
  Germain. Cuando el cuerpo de una de las chicas del convento es encontrado en
  la propia guarida de Sebastien -la segunda chica muerta que ha aparecido en
  las últimas semanas-, Celine debe luchar contra su atracción por el joven y
  las sospechas de su responsabilidad en dicha muerte; ademas debe lidiar con la
  verguenza que siente por el secreto que oculta. Después de un tercer
  asesinato, el caos comienza a reinar en la ciudad, ya que todo parece indicar
  que hay un asesino en serie suelto.
 
  Empecé este libro por un grupo de lectura, que me uní y justo tocó un género
  que me gusta. Conozco a esta autora por otras de sus dos sagas que ya están
  reseñadas sus primeros libros acá. Pero está historia no me atraía tanto.
  En
  Hermosa eternidad, nos encontramos a Celine, una parisina que viaja a través del Atlántico para iniciar una nueva vida
  en Nueva Orleans. Pero sus planes se ven truncados cuando conoce a
  Bastien y a la corte de los
  leones, que la llevarán a un mundo de magia y oscuridad dónde su vida corre
  peligro.
  Admito que cuando comencé a leer el libro… no había leído su sinopsis con
  mucho detenimiento, sabiendo el lugar y que era de fantasía, me confíe. 
  La trama en si no está mal, que se contextualice en Nueva Orleans en 1872 ya
  le da a la historia cierta magia. Pero al ir leyendo la historia creo que se
  pasaron con el misterio, siendo que cuando las cosas estaban claras, todavía
  se arrastrara el desconocimiento de los personajes. El avance fue lento y la
  primera parte de la historia se me hizo un tanto tediosa, en donde la actitud
  de los personajes no terminaron de encantarme.
  Hace foco en el tema racial de la época, las diferencias y discriminación que
  sufrirán por ser mestizos. Entiendo el objetivo y me parece correcto que esté
  presente, pues es algo que sí pasó, pero quedó todo muy idílico, sin algo que
  te haga un choque de realidad y realmente entiendas lo que estaban pasando,
  para poder entender mejor su cometido.
  La verdad es que esperaba que la parte mágica de la historia me sorprendiera,
  pero al final resultó ser algo ya visto.
  En cuanto a los personajes, tiene unos cuantos secundarios que me parecieron
  interesantes, pero que quedaron como telón de fondo, con intervención
  limitadas por lo que no logré encariñarme ni nada.
  Marceline o Celine es una joven parisina, modista que decide viajar desde París a Nueva
  Orleans, para empezar otra vez luego de enfrentar una situación difícil. Ansia
  triunfar y salir de su situación sin depender de ningún matrimonio. Podría
  gustarme este lado empoderado que tiene, más siendo modista… si no fuera
  porque es muy egocéntrica. O sea, pasan varias cosas en las que literal ella
  quedó en medio por estar de paso, pero ya asume que es por su causa y actúa de
  forma dramática. Es algo que tira para abajo porque termina en que no
  investiga porqué pasa eso, porque nadie la conoce, tan solo hace una semana
  que llegó a Nueva Orleans…
  Nombro de forma superficial a
  Bastien, quien mantiene un halo de misterio desde el principio, y me sorprendió
  porque pensé mil teorías de quién era y pues nada. No pude tomarle cariño
  porque cuando salía era indiferente a la protagonista y a su situación
  (todavía me pregunto cómo se generó el romance).
  Después está Michael, que pintaba ser relevante pero meh,
  Pippa la única amiga de Celine quien también meh, y los de la corte del león que salvo
  Odette quien, aún con su carisma
  no logró ponerme más onda a su grupo, fueron bastante meh.
  Estoy un poco decepcionada de que solo Celine y Pippa tengan relevancia, ya que
  al comienzo hacen de algo muy importante que sean 7 chicas que llegaron a
  Nueva Orleans. Las demás ahí, al fondo pues.
  El romance vendría siendo un enemies to lovers, pero no sé que tanto es eso sí
  el otro ni te ficha como algo importante. Es confuso saber en qué momento se
  empezaron a interesar, hasta llegar al clímax de su relación fue muy a
  tientas. No sentí que se lograra una química entre los personajes. Y ya puedo
  presentir el triángulo amoroso en el siguiente.
  La ambientación, más allá del carnaval de Mardi Gras, no hubo más cosas. Me
  hubiera gustado sentir esa atmósfera cargada de magia, transportarme a ese
  lugar más allá de que hace calor. Agradezco que tomara en cuenta el estilo de
  vestimenta de la época, creo que eso ayuda más a entrar en la historia, y me
  encanta imaginar los vestidos, la verdad.
  En cuanto al estilo de escritura, la verdad es que tengo buenos recuerdos de
  los libros de esta autora, no sé porque me costó más. Ya de entrada me sentí
  chocar, no entiendo porque tenía que aclarar el lugar y la fecha en cada
  capítulo si pasaban en el mismo lugar, tan solo cambiando de punto de
  vista. 
  El final me gustó en su giro, pero tanto drama cuál telenovela de la tarde. Al
  final no entendí qué quería el antagonista, fue de la nada y con razones que
  parecían más excusas.
  En conclusión, Hermosa eternidad
    es una novela que tiene elementos interesantes, pero cuya premisa promete
    mucho misterio y magia pero que resultó más bien simple. Mucho drama y pocas
    razones que la justifiquen.
  
   Lo Mejor: La idea de que siete
  jóvenes lleguen de diferentes partes del mundo para empezar en un nuevo lugar.
  Me cayó bien la madre superiora del convento, al final solo quería lo mejor, y
  si había juzgado bien a Celine.
   Lo Peor: el poco desarrollo de
  los personajes secundarios, la actitud de Celine que se mandaba y nadie le paraba por su bien. Y el romance me pareció
  poco emocionante.
   Portada: Si tiene ese tinte
  oscuro, pero es otra portada con fondo negro y un objeto flotando.
  Clasificación:
  Trama: 3/5 💎💎💎
  Personajes: 2/5 💎💎
  Romance: 1/5 💎
  Ambientación: 3/5 💎💎💎
  Estilo de escritura: 3/5 💎💎💎
  Puntaje: 
 
  
  Meh, estuvo bien, pero no me emociona
 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Recibir y leer comentarios me llena de alegría y ánimos para seguir día a día el blog. Y aunque a todos nos cuesta crecer y queramos que nos conozcan más, no puedo permitir spam y ni links, que serán eliminados al igual que comentarios malintencionados. Solo se permiten links de entradas en la de afiliados y únicamente para afiliarse.
Les invito a comentar y criticar el tema de las entradas, no importa si están o no de acuerdo, a responder las preguntas si no saben que escribir, para salir de solo un saludo y comentarios impersonales.