 
  
  Título Original: We Hunt the Flame
  Autora: Hafsah Faizal
  Saga: Sands of Arawiya #1
  Temática: Fantasía, Aventura,
  Young Adult, Romance
 
    Zafira es el Cazador, y se disfraza de hombre para adentrarse en el bosque
    maldito de Arz y conseguir alimento para los suyos. Nasir, el príncipe de la
    muerte, asesina a aquellos lo suficientemente ingenuos como para desafiar a
    su padre, el sultán. Ambos son leyendas del reino de Arawiya, pero ninguno
    quiere serlo.
  
  
    Una guerra se avecina, y el Arz es cada vez más extenso, cada vez más tierra
    es engullida por su sombra maldita. Cuando Zafira decide ir en busca del
    artefacto que podría devolver la magia a su mundo y detener la maldición,
    Nasir será enviado en una misión muy similar: recuperar el artefacto y matar
    al Cazador. Pero un antiguo mal se agita a medida que su viaje avanza... y
    lo que buscan podría implicar una amenaza mucho mayor de lo que
    imaginan.
  
 
  Tenía muchísimas ganas de leer este libro, pero creo que me lo dejé muy
  arriba.
  En
    A la caza del fuego, Zafira es conocida como el
  Cazador, ocultando su identidad y género, se dedica a cazar y alimentar a su
  aldea adentrándose en el bosque donde nadie sale vivo, salvo ella. Pero cuando
  le encomiendan recuperar un artefacto que traerá la magia a su reino, no
  dudará en partir, incluso cuando tras su rastro se encuentra el asesino más
  despiadado que no dudará en acabar con ella.
  Al empezar este libro, me sentí un poco perdida, el ritmo en que se desarrolla
  la trama comienza de forma lenta, pero sin dar el contexto ni sumergiéndonos
  en el mundo, sino explicando líos emocionales que tienen los personajes, un
  tanto melodramáticos en ocasiones o flagelantes en otras. Me gusta comprender
  y que los personajes tengan un desarrollo emocional, pero llega a ser un poco
  pesado que estén más concentrados en si mismos que en lo que deben hacer.
  La trama principal es sobre Zafira buscando un libro que traerá la magia a su país, mientras que
  Nasir debe matarla y llevárselo a
  su padre el Sultán. En general es interesante aunque no termine de quedar
  convencida con las razones ni lo que quería el antagonista. El desarrollo es
  bastante lento, con momentos de acción puntuales que se sintieron más
  conflictos de paso que algo que afecta a la trama, pero el resto casi llega a
  pausar sin avance (cuántos oasis se pueden encontrar…). En el momento del
  conflicto principal, no entendí qué le pasó a Zafira, si estaba poseída o solo en un arranque de quién soy yo en un momento para
  nada conveniente pero ella a lo suyo. Fue muy raro cómo se dio todo y tanto
  lío emocional confundió todo el asunto. Gracias al punto de vista de
  Nasir que se entendió un poco,
  aunque fue intercalando de forma constante y corta.
  Algo que destaco es que se notó ese grito de lucha de la mujer en esta
  historia, si bien quedó secundario y de forma tímida, me pareció que se quedó
  con esas ganas de levantarse frente al Califa. 
  Los personajes son interesantes, se nota que se quiso diferenciar y darles una
  personalidad para entenderlos.
  Zafira vive ocultando su identidad como el
  Cazador, al vivir en el califato donde las mujeres no pueden trabajar y solo
  dedicarse a ser bellas y casarse, pero ella quiere más, aunque vive con el
  temor de ser descubierta. A medida que la iba conociendo, no puede evitar que
  mis pensamientos se desvíen a "Katniss Katniss Katniss". Es que es
  demasiado similar su situación, desde el arco haya la hermana menor
  "enfermera". O sea, le faltó el panadero y el amigo. Es una buena
  protagonista, que a medida que avanza la trama entra en una espiral de no
  saber quién es ella misma, cosa que no está mal que se desarrolle, pero fueron
  en momentos muy random y de la nada, siendo que podría haberse construido más
  progresivamente y detonar cuando quisiera. Al final estaba tan perdida como
  ella, como que dejó de ser la Cazadora.
  Nasir es conocido como el príncipe
  de la muerte, un perro faldero de su padre el Sultán que le encarga las tareas
  sucias. Debo decir que es taaaan dramático. Me gustó su punto de vista, en
  momentos es tan inocente y dulce, pero también me dan ganas de sacudirlo o
  darle un abrazo y pagarle el psicólogo. Siento que tuvo un mejor desarrollo y
  espero mucho de eso en el siguiente.
  También están Deen y
  Yasmine, los amigos de Zafira quienes me
  cayeron bien, aunque pobres.
  Benyamin, quien fue mi personaje favorito y no se porqué;
  Kifah, una guerrera que se lució,
  Altair quién era el que le puso el
  lado más distendido, pero a quien encontré desagradable y demasiado hostil. Y
  otros personajes que mueven mucho cuyas razones las tomo con piensas.
  El romance es un enemies to lovers, así lo venden, y si bien es en efectivo la
  relación entre Zafira y
  Nasir… las cosas claras, ambos tienen más química con otros que entre ellos. Me
  duele porque bien podría, pero faltó más roce que sacará chispa entre
  ellos. 
  La ambientación me gustó, realmente se lograba sentir el frío que
  sentía Zafira, el calor de la arena bajo
  el sol y la ansiedad en los momentos de tensión. Me confundió el uso de
  algunas palabras en otro idioma, algunos las saque por el contexto, por
  repetición o porque sí explicó. Me gusta la originalidad, no me emociona que
  no me expliquen o me guíen a entender. 
  El estilo de escritura si bien me pareció bastante fluido, con una manera de
  describir y diálogos entretenidos, estuvo a punto de agobiarme que se centrara
  tanto en las emociones internas de los personajes. Porque fue como verlos
  correr en espiral hacia abajo. Con uno puede cansar, pero con dos personajes
  así casi me saturado (pero
  Nasir dio alivio a mi corazón y
  por eso lo quiero).
  El final… se me hizo apresurado, entendí la mitad y la otra fue un enredo
  emocional innecesario. Me dejó con las dudas de y ahora qué, a dónde irán,
  ¿nadie piensa darle un jalón de orejas a Zafira?
En conclusión, A la caza del fuego es una historia que tenía muchas ganas de leer, con una historia de magia, búsqueda y una gran romance, pero que me dejó con la mitad de las cosas. Fue entretenido de leer hasta el final, pero me saturó en algunos momentos y su desarrollo fue controlado y hasta pausado en ocasiones. Me interesa leer el siguiente, pero voy con menos entusiasmo y más con solo saber la conclusión. 
  Lo Mejor: me gustó la idea de la búsqueda, también
  Nasir quién no esperaba que me
  gustara tanto. 
  Lo no Mejor: que en momentos pareciera que se pausara para que se pudiera dialogar
  siendo que tenían que apresurarse.
  Portada: me gusta, los colores y la ilustración son preciosas.
Clasificación:
Trama: 3,5/5 💎💎💎(💎)
Personajes: 3/5 💎💎💎
Romance: 2,5/5 💎💎(💎)
Ambientación: 3/5 💎💎💎
Estilo de escritura: 3/5 💎💎💎
Puntaje:

Entretenido pero hasta ahí
 
 

¡Hola Luu!
ResponderEliminarMmm veo que algunas cosas del desarrollo no te han convencido del todo pero que en general ha sido una lectura buena, desde luego la premisa a mí me intriga muchísimo :D
A ver como se desenvuelven los siguientes, ya nos contarás que tal.
¡besotes!