
Título Original: The Serpent and the Wings of Night
Autora: Carissa Broadbent
Saga: Crowns of Nyaxia #1
Temática: Romantasy, Spacy, Vampiros

Una sola vez cada cien años, se celebra el Kejari, el legendario torneo en honor a la diosa de la muerte, Nyaxia, que reúne a los vampiros de todos los rincones. En esta ocasión, sin embargo, hay una participante de lo más particular: una humana, Oraya, que además es la hija adoptiva del rey de los Nacidos de la Noche.
Aunque lleva entrenándose toda la vida, Oraya está en clara desventaja. Este mundo está diseñado para matarla y este torneo mortal es la peor prueba: deberá competir contra los vampiros más feroces y sanguinarios de todos los pueblos. No obstante, es su única oportunidad para ser algo más que una presa y poder cumplir un sueño oculto.
El torneo requerirá que establezca peligrosas alianzas, en particular, con su mayor adversario, Raihn. Todo en él es temible. Nacido para matar, es despiadado y además un enemigo de su padre. Como si todo esto no fuera suficiente, se avecina una tormenta ―como un oscuro presagio― que sacude todo lo que Oraya creía saber sobre su hogar. Raihn podría entenderla mejor que nadie, pero sin embargo la proximidad con él podría ser su perdición. Al fin y al cabo, ambos viven en un mundo en el que nada es más letal que el amor.

No tenía planeado leerlo, pero después de unas cuantas reseñas y tanta emoción por los stories, le di una oportunidad.
En La serpiente y las alas de la noche, una vez cada cien años se celebra un evento que reúne a los más fuertes vampiros de cada casa, cuyo premio a quien supere todas las etapas es un deseo concedido por su diosa Nyaxia. Ese año participará Oraya, una humana criada entre vampiros, quien corriendo con desventaja ante los mortíferos competidores, no se detendrá ante nadie para conseguir su objetivo.
A ver, cuando empecé a leer esta historia lo hice con expectativas porque lo pintaban como lo último más top del género de romantasy. Y si bien cumplió con entretenerme y mantenerme enganchada a la historia, para nada me dejó con ganas de leer el siguiente. No es que fuera una mala historia, simplemente no me llegó para más que el momento.
La trama de superar los diferentes obstáculos del laberinto, que tuvieran un significado y que no haya una segunda intención en ello se me hizo entretenido. Sin embargo, más allá de eso hay poco y nada: nunca se explica de las divisiones de las especies de vampiros, siendo que la mitología está tan presente y es lo que propulsa la trama, no se explica casi nada. No se aclara cual es la situación del mundo, el estado de los humanos, cómo se llegó a eso. Tal vez no sea relevante, pero al menos algún pensamiento explicando algo, siendo que Oraya es humana y toda su historia si tiene que ver.
Los personajes que destaco son Oraya, una humana adoptada con nada menos que el rey actual de los vampiros. Al vivir toda su vida entre otra especie resiente su humanidad. La verdad es que no me conmueve su historia. No lo digo por su pasado, pero su actitud no la hace simpática y su misión es predecible. No me gustó su cambio de visión a medio camino, dejándome llevar por el macho.
Raihn es el interés amoroso, un vampiro convertido, poderoso pero considerado de bajo nivel. Tenía muchas expectativas, y al principio me gustó pero a medida que avanzaba la historia me fue decepcionando. Entiendo que se buscó en él un personaje imperfecto, pero fue un volantazo del que se presentó en un inicio y la mayor parte de la historia, al que estuvo al final.
Otros personajes importantes son el padre adoptivo de Oraya, el gobernante actual de los vampiros, quien se presenta importante y poderoso, con muchos misterios, pero la forma en que fue relegado y dejado en segundo plano fue decepcionante. También está la aliada de Raihn, que honestamente no me acuerdo su nombre, pero sé que tiene su propio libro. Es el tipo de personaje que intenta ser un alivio, ese toque de dulzura entre tanta oscuridad. Me pasó que la sentí forzada, como si a fuerza se la quisiera incluir. Muy infantil para todo lo que estaba pasando, sin medir las consecuencias de sus decisiones arrastrando a los que la rodean.
Casi olvido un personaje que honestamente esperaba que tuviera un gran papel por la manera en que se lo traía a la historia. En lo personal, esperaba que ganara porque lo tenía merecido. El único personaje con una historia interesante y que esperaba un gran desarrollo.
El romance es uno de los principales elementos de la historia, y si bien al comienzo me gusto, con todo su enemies to lovers que no duró mucho, la forma en que se priorizo por encima de todo y ese cambio al final me decepcionó. Fue un desconocer a todos.
La ambientación, como mencioné, es poco y nada. Todo lo que pasa por fuera del evento es una nebulosa donde no hay interés en siquiera hacer mención.
En cuanto a la pluma de la autora no me desangrado. De que tiene su enganche lo tiene y si no fuera por esos huecos y cambiazos de en la historia y personajes me gustaría más.
En cuanto al final, quedé decepcionada por los acontecimientos. Me esperaba más por todo lo que había sucedido. No me dejo esa espinita de querer leer la siguiente parte como para darle un cierre, porque no me pareció que me dejara algo interesante.
En conclusión, La serpiente y las alas de la noche es una historia que empezó bien, me tenía expectante a los acontecimientos. Pero en cierto punto hubo un cambio de corazón o algo así y se desconoció todo. No logró dejarme con ganas del siguiente.
Me gustó: En sí, la historia no está mal. Lo poquito que se menciona de la sociedad es algo que me dio curiosidad. También la historia de cierto personaje que ya de entrada me pareció muy triste pero me gustó su evolución. Me hubiera gustado más de él, creo que lo valía.
No me gustó: que cuando se llegó al momento aljibe del conflicto, cuando las cartas estaban echadas a todo o nada… hubo un cambio de corazón de la nada y todo fue cuesta abajo. Oraya no me impresionó por su forma de actuar aun cuando tenía todas las de ser una gran protagonista con objetivos claros.
Calificaciones:
Trama: 3/5
Personajes: 2/5
Romance y Picante: 2/5
Ambientación: 1.5/5
Estilo de escritura: 3/5
Puntaje:
2,5/5
Meh, estuvo bien, pero no me emociona

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Recibir y leer comentarios me llena de alegría y ánimos para seguir día a día el blog. Y aunque a todos nos cuesta crecer y queramos que nos conozcan más, no puedo permitir spam y ni links, que serán eliminados al igual que comentarios malintencionados. Solo se permiten links de entradas en la de afiliados y únicamente para afiliarse.
Les invito a comentar y criticar el tema de las entradas, no importa si están o no de acuerdo, a responder las preguntas si no saben que escribir, para salir de solo un saludo y comentarios impersonales.