¡Hola Soñadores!
Hoy toca película pochoclera, que más que llamarme la atención, la vi porque es del tipo de películas que solemos ver en familia. Admito que esta vez la elegí yo por todo lo que se decía y por el momento en que se estrenó pero... no se qué tan bien elegí esta vez. 
 
    Ficha Técnica
  Título: En las profundidades del Sena
  Título Original: Sous la Seine
  Dirección: Xavier Gens
  
    Guion: Yannick Dahan, Maud Heywang, Olivier Torres, Xavier Gens, Yaël
    Langmann, Sebastien Auscher
  
  Origen: Francia
  Año: 2024
  Duración: 101 min.
  Calificación: Para mayores de 16 años
  Género: Thriller, Acción, Terror
  Sinopsis:
  
    Cuando un enorme tiburón aparece en el Sena, una científica en duelo debe
    enfrentar su trágico pasado y evitar una masacre internacional en París.
  
  
  
    Opinión Personal
  
  
    La vi con mi familia, ya que todo lo que tenga desastres naturales y
    animales descontrolados es nuestro momento.
  
  
    En las profundidades del Sena, la científica Sophia pierde a casi toda su tripulación luego de encontrar
    a una tiburón más grande de lo normal. Tiempo después, cuando una activista
    la busca para pedir su ayuda, descubrirá que la tiburón no solo se encuentra
    nadando en el rio Sena, sino que con el triatlón a poco de suceder, la
    amenaza es aún mayor de lo que pensaban.
  
  
    Si me falla la memoria, esta película salió antes de las olimpiadas en
    París, asumo que aprovechando la movida de marketing extra para su
    promoción. Y no se si sea por esta razón que la película se sintió como si
    la sacaran de forma apresurada sin pensarla demasiado.
  
  
    Creo que mi mayor problema es que se trató de abordar temas de gran
    preocupación, como la contaminación de los mares, cómo esto afecta a la
    fauna y la repercusión que tiene en la humanidad. Todos temas interesantes,
    pero abordados de tal manera que parece burlesco, con personajes que dan
    vergüenza ajena y que están para cumplir con lo que se tiene por “progre” y
    no de una buena manera. Pareciera que se crearon los personajes así para que
    sean molestos. 
  
  
    La trama principal gira en torno a una tiburón que mutó y que empezó a
    habitar en el río Sena, lo que debiera ser imposible por ser de agua dulce.
    En sí es interesante, teniendo un inicio que enseguida engancha por todo lo
    que pasa. Es curioso como todo el tema de tiburones mutantes sea tan
    entretenido, aun si no tienen el menor sentido o cero esfuerzo de
    justificarlo. 
  
  
    Me gustó que no tomara al tiburón como un antagonista, sino las decisiones
    que tomaron los humanos. Si no fuera por las acciones de alguien no hubieran
    pasado muchas de las cosas.
  
  
    Sin embargo, con los personajes si fueron difíciles de empatizar. Se intenta
    jugar con la fibra sensible, pero no con buenos resultados. 
  
  
    Me pasó que no me conmovió con Sophia, en especial por cómo se llevó el
    después de los sucesos del inicio. Fue raro. 
  
  
    En varios momentos intenta llegar con las historias de los personajes, como
    Adil, pero para todo lo que estaba pasando, no venían al caso.
  
  
    Lo que sí me pareció gracioso es la forma en que retratan a los políticos,
    su cero interés por el bienestar de los ciudadanos y cómo todo es por sus
    propios intereses. 
  
  
    Me pareció muy curiosa la escenografía, porque realmente parecía que era el
    río Sena. No es como si se moviera mucho de escenario, pero cuidados.
  
  
    Los efectos especiales estuvieron bien, sin exagerar mucho con los
    tiburones. Igual el Soundtrack acompañó la tensión aunque no es
    destacable. 
  
  
    En cuanto al final… Fue raro, un poco anticlimático. No podía dejar de
    pensar de ya, dejen de embarrarla más. Me pareció un mensaje pesimista, pero
    que si realmente hubieran hecho su mejor esfuerzo, lo tomaría de otra
    manera. 
  
  En conclusión, En las profundidades del Sena es una película un poco entretenida, pero que si bien toca temas importantes, no se podía tomar en serio. Comencé bastante enganchada pero poco a poco me costó seguir viéndola. 
  Puntaje: 

 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Recibir y leer comentarios me llena de alegría y ánimos para seguir día a día el blog. Y aunque a todos nos cuesta crecer y queramos que nos conozcan más, no puedo permitir spam y ni links, que serán eliminados al igual que comentarios malintencionados. Solo se permiten links de entradas en la de afiliados y únicamente para afiliarse.
Les invito a comentar y criticar el tema de las entradas, no importa si están o no de acuerdo, a responder las preguntas si no saben que escribir, para salir de solo un saludo y comentarios impersonales.