 
  
  Autora: Alice Kellen
  Saga: Libro único
  Temática: Romance contemporáneo,
  New adult, Erótico, Temas sensibles
 
Un chico con el corazón de hielo.
Una chica que huye de sí misma.
Dos destinos que se cruzan.
  Heather cree que solo hay tres cosas que sabe hacer: atraer problemas, salir
  huyendo y correr. Así es como termina en Alaska, en un pequeño pueblo perdido,
  trabajando de camarera mientras intenta llevar una vida nueva y tranquila. Su
  único problema es que uno de los dueños del restaurante parece odiarla y que
  ella nunca antes ha conocido a nadie que despierte tanto su curiosidad. Nilak
  es reservado, frío y distante, pero Heather puede ver a través de todas las
  capas tras las que se esconde y sabe que en ocasiones hay recuerdos que pesan
  demasiado; como los de sus propios errores, esos que intenta dejar atrás.
  Pero, a veces, la vida te da una segunda oportunidad.
La nieve empieza a derretirse.
 
  Empecé este libro después de ver muchas recomendaciones en tiktok (si, otro
  más, había dicho que no lo volvería a hacer, pero ahora mi lista no hizo más
  que alargarse), que me dejaron intrigada y con ganas de saber de qué trataba.
  En
  El día que dejó de nevar en Alaska, Heather está huyendo. Huye de
  sus problemas, de su familia y sus errores. Cuando el final del camino la
  lleva a un pequeño pueblo en la recóndita y fría Alaska, se encontrará poco a
  poco encontrado su lugar entre sus solitarios pero acogedores habitantes,
  curando sus heridas y descubriendo poco a poco las capas del frío y amargado
  Nilak. 
  Estaba un poco recelosa con respecto a la trama, me daba muchas vibras de
  temas fuertes y como sabrán, o no sé si lo dije, a mí las cosas fuertes me
  ponen mal. Por suerte no se me hizo chocante, es diferente pues solo leí un
  libro con la misma problemática y creo que más bien era algo secundario que no
  se trató tanto. Me gustó que me sorprendiera y fuera por un camino inesperado,
  dando esa apertura de que no siempre son la familia o pareja las relaciones
  tóxicas y dañinas. Todo el recorrido de Heather con respecto a esto, su propia lucha y cómo ella sola buscaba el curar
  y salir adelante, partiendo de que se alejó y buscó por cuenta, es lo que más
  me encantó de este libro. No el romance, no los personajes secundarios (que me
  gustaron ya de por sí), sino que dijera ya no más, quiero cambiar. Buscó el
  lugar más alejado y solitario para sanar, y todo lo que hizo y vivió para
  lograrlo lo ame y me hizo soltar lágrimas. 
  Sin embargo, algo que me choca es que haya una historia paralela pero de
  diferentes tiempos. Por más frases lindas que tenga y momentos románticos,
  como que para mi es la historia de Heather, y que se añadiera otra es chocante. No odio a los personajes, y creo que da
  mucho contexto a las actitudes de varios personajes, pero no puedo quitarme la
  sensación de si era o no tan necesario. No me interesa los otros, solo Heather.
  En cuanto a los personajes, como bien dejé en claro Heather se me hizo una protagonista que va desde lo frágil a lo fuerte,
  reflejando ese esfuerzo de transición que busca desviarse pero a la vez que
  lucha contra ellos. Me encantó la fortaleza que demostraba, aunque le era
  difícil, aunque no siempre podía o acertaba, el que lo intentara para mi es
  muy bello. No pude evitar sentirme identificada cuando comenzó a leer y cómo
  contaba lo que leía, así soy con quienes me quieren escuchar xD Sin dudas, una
  protagonista imperfecta, pero una luchadora a su manera.
  Nilak es un hombre dañado, frío y
  que no es precisamente amable con las personas nuevas, menos con Heather. Me costó un poco tomarle cariño, no es precisamente mi tipo de personalidad
  favorita y en algunos momentos bien podría bajar un cambio. Pero poco a poco
  se ganó mi cariño, aunque no se si del todo. Creo que sus problemas se
  desarrollaron en el tramo final y que merecía un poco más de profundidad. O
  por lo menos, que ese cambio sea más marcado. No estuvo mal, eso sí.
  En cuanto a los personajes secundarios, mención especial a los peludos, qué
  mejor manera de sanar que con un amigo peludo que da tanto amor y me encantó
  como estuvo presente y no perdió presencia hasta el final. A los habitantes
  del pueblito, quienes mostraron que pueden ser desconocidos, pero que el trato
  puede significar mucho para alguien. Me encanta que tengan presencia y sean
  tan importantes.
  El romance es algo que si bien estuvo bien y bonito, creo que tomó mucho
  protagonismo respecto a la trama. Es una cuestión de gusto mío que no se
  vuelve central, y se torne parte de la motivación de curar. La escena spacy,
  que bueno, no se si lo es tanto, estuvo bien, no me pareció revelador o algo
  más.
  La ambientación es algo que me fijo mucho, pues lo considero al momento de
  pensar la puntuación, y como no soy de zona fría donde nieva, tengo que
  creerle. Me gustó de todos modos que esté presente el que hace frío, que haya
  tormentas de nieve y que tengan su repercusión en las vidas de los
  personajes. 
  El estilo de escritura me gustó, logró atraparme en la historia y sentirme al
  pendiente de lo que vivía y sentía Heather, pero sin absorberse al punto de afectarme demasiado. Esto puede parecer
  negativo, pero la verdad es que se lo agradezco. Ya de por si la problemática
  es delicada, y si hubiera ido más a fondo me habría costado leer.
  El final me gustó, porque es autoconclusivo y porque fue gratificante. 
 En conclusión, El día que dejó de nevar en Alaska es una historia en la que quedó muy conmovida con la actitud de la protagonista y lo que más me mantuvo enganchada a la historia. Si bien tiene cositas que me hicieron un poquito de ruido, fue una muy buena lectura que disfruté de principio a fin, y que no me molestaría releer.
 
  Lo Mejor: Todo el proceso
  de Heather, por cómo era se nota mucho ese esfuerzo y todos esos cambios que quería
  hacer. Me encantó leer todo su trabajo y satisfacción cuando le iba bien.
  Lo Peor: Es una cuestión de puro
  gusto personal, pero el romance se me hizo que tomó demasiado control en la
  vida de Heather.
  Portada: Es una preciosidad, el
  estilo de ilustración con los colores le da esa sensación de invernal sin ser
  navideño. 
  Calificaciones: 
  Trama: 5/5 💎💎💎💎💎
  Personajes: 5/5 💎💎💎💎💎
  Romance y ¿Picante?: 3/5 💎💎💎
  Ambientación: 3,5/5 💎💎(💎)
  Estilo de escritura: 4/5 💎💎💎💎
  Puntaje:
 
  
  Me gustó leerlo
 
 

¡Hola Luu!
ResponderEliminarPues es uno de los libros de la autora que mejores críticas tienen y veo que con razón :D
Me encanta la ambientación en Alaska y veo que los personajes tienen mucho pasado, mucho peso, y eso me gusta también. Veo que lo has disfrutado mucho y me alegro ^^
¡besotes!
Feliz de visitarte y llevarme una posible lectura.
ResponderEliminarAparte de recordarme la autora.
Cuantos libros por conocer!!!
No creo que lo leería, pero muchas gracias por compartir tu reseña con nosotros
ResponderEliminar¡Hola! ^^
ResponderEliminarNo puedo ponerle ni una sola pega a este libro porque me gustó mucho. Me encantó la historia, el romance, la magnífica ambientación que hace que quieras viajar a Alaska, los protagonistas… Y eso que al principio el personaje de Nilak no me gustaba nada, pero poco a poco me fue conquistando. Feliz fin de semana :)
Un abrazo!